domingo, 26 de septiembre de 2010

Unidad 1. Interpretar el diseño.

1.1 Teoria del diseño.

Bueno compañeros, como su nombre lo dice, la teoria del diseño, nos habla sobre los aspectos que tenemos que conocer para que nuestra pagina sea visualmente atractiva a los visitantes.
Para profundisar en el tema, aqui les dejo una informacion que encontre en internet, y me parecio muy buena, espero funcione.

Tipografía
Teoría del color
Espaciado y composición

TIPOGRAFÍA
Empezaremos hablando básicamente sobre la tipografía en internet, la cual tiene sus propias reglas, aunque como en el diseño gráfico la regla principal es que todo sea legible, es algo así como la regla de oro de las tipografías (si no se puede leer no mola).

A la hora de trabajar con nuestros textos podemos separar en dos grupos, títulos y cuerpos de texto o mensajes.

Para los primeros necesitaremos letras generalmente gruesas y detalladas. Es muy recomendable que las tipografías escogidas para los títulos concuerden perfectamente con el diseño de la página y también tendremos que tratar su color con mucho cuidado, ya que el color en los títulos expresa mucho, pero esto lo veremos más adelante


Para los segundos deberemos usar tipografías "Lisas" (Arial, Verdana), nunca con "Serifa" (Times). Aquí tenéis una imagen de ejemplo:

Las tipografías Lisas son mucho más legibles en un monitor porque al ser más rectas, son más factibles de dibujar por el monitor, en cambio las tipografías con Serifa tienen muchos más detalles y a tamaños pequeños se hace poco legible en una pantalla, que no en papel.

También debido a la tecnología Flash principalmente (si es que somos raritos) surgieron las Pixel Fonts, unas tipografías especialmente diseñadas para que éstas se viesen bien a un determinado punto, ya que "caían" justo en el píxel del monitor. Éstas fuentes han tenido mucho éxito y son muy recomendables usarlas en Flash, ya que hacen los textos muy legibles y no se ven borrosas las letras.


TEORÍA DEL COLOR
Aunque parezca mentira, los colores de los objetos nos transmiten emociones muy fuertes, pese a que, generalmente no nos demos cuenta de ello. Los hospitales carecen de color rojo, pues éste es asociado a la sangre, y en las oficinas suele predominar el blanco que denota orden y pulcritud.

Algunas de las cosas más importantes que debemos saber del color son:

El color y su expansión
Armonía y contraste
Significado del color
El color y su expansión
Probablemente alguna vez os hayáis preguntado por qué la mayoría de las páginas web que hay en internet tienen un fondo claro y no negro. De hecho, las páginas que tienen un fondo negro suelen quedar peor. Esto se debe al carácter expansivo de los colores, no se verá igual un texto sobre fondo negro que blanco:


El texto sobre fondo blanco es más legible y por lo tanto el lector debe forzar menos la vista, sintiéndose agradecido. Esto también lo podemos ver en colores claros y oscuros, no es algo que suceda únicamente en blanco y negro.

Armonía y contraste
Armonía: Crear una gama de colores para nuestra web que este compuesta por colores de la misma gama o tono.


Contraste: Combinar diferentes colores para crear una gama como, por ejemplo, claros y oscuros, cálidos y fríos, etc.



Significado del color

Blanco .
Se halla en el extremo de la gama de los grises.. Es un color latente por su capacidad de potenciar los otros colores vecinos. El blanco puede expresar paz, soleado, feliz, activo, puro e inocente. El blanco es el fondo universal de la comunicación gráfica.

Negro .
Al igual que el blanco, también se encuentra en el extremo de la gama de grises. Es el símbolo del silencio, del misterio y, en ocasiones, puede significar impuro y maligno. Confiere nobleza y elegancia, sobre todo cuando es brillante.

Gris .
Simboliza la indecisión y la ausencia de energía, expresa duda y melancolía.
Los colores metálicos tienen una imagen lustrosa, adoptando las cualidades de los metales que representan. Dan impresión de frialdad metálica, pero también dan sensación de brillantez, lujo, elegancia, por su asociación con los metales preciosos.

Amarillo
Es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo. Es el color del sol, de la luz y del oro, y como tal es violento, intenso y agudo. Suelen interpretarse como animados, joviales, excitantes, afectivos e impulsivos. No es recomendable usarlo como color principal de nuestra página, pues tiene demasiada fuerza y tiende a cansar al visitante.

Naranja
Posee fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy positiva y energética.

Rojo .
Significa la vitalidad, es el color de la sangre, de la pasión, de la fuerza bruta y del fuego. Está ligado al principio de la vida, expresa la sensualidad, la virilidad, la energía; es exultante y agresivo. El rojo es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo.

Azul .
Es el símbolo de la profundidad. Inmaterial y frío, suscita una predisposición favorable. La sensación de placidez que provoca el azul es distinta de la calma o reposo terrestres, propios del verde. Expresa armonía, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego... y posee la virtud de crear la ilusión óptica de retroceder. Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire. El azul claro puede sugerir optimismo. Cuanto más se clarifica más pierde atracción y se vuelve indiferente y vacío. Cuanto más se oscurece más atrae hacia el infinito.

Violeta .
Es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría representar también la introversión. En sus tonos más claros se vuelve un poco triste, en los más oscuros representa grandeza.

Verde .
Es el color más tranquilo y sedante. Evoca la vegetación, el frescor y la naturaleza. Es el color de la calma indiferente: no transmite alegría, tristeza o pasión. Cuando algo reverdece suscita la esperanza de una vida renovada.

Marrón .
Es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente local otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos.



ESPACIADO Y COMPOSICIÓN
Llegados a este punto yo suelo recomendar que visiten muchos websites de calidad, y se fijen cómo han montado la web, porqué han utilizado ese color ahí y no otro, cómo han espaciado sus textos, etc... pero aún así hay algunas cosas que suelen ser básicas y veremos aquí.

Es importante saber que el espaciado entre líneas suele ser un 20% superior al tamaño de la letra, por ejemplo, para un tamaño de letra de 10 puntos pondremos 12 puntos de interlineado.

Colocando nuestros elementos
La posición de nuestros elementos en la pantalla es uno de los puntos más importantes a la hora de hacer nuestro diseño, pues no es lo mismo colocar una imagen arriba que abajo, con un texto al lado o sin el, que sea una imagen grande o pequeña y así infinidad de detalles que dotarán a nuestra página de personalidad.

Es importante colocar pequeñas imágenes cerca del texto, las cuales tendrán dos funciones Primero que el usuario tenga una información visual sobre lo que va a leer, atrayendo la atención del visitante hacia donde queremos, y segundo, hacer más atractiva la página, pues, todo el mundo se hecha para atrás (normalmente cerrando la página y maldiciendo varias veces) cuando ve una web que es sólo texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario