La codificación hexadecimal del color nos permite expresar fácilmente un color especifico de la escala RGB, utilizando la notación hexadecimal. esta notación la encontramos, por ejemplo, en el lenguaje HTML, JavaScript, o ActionScript, y otros lenguajes
Este sistema utiliza la combinación de tres códigos de dos dígitos para expresar las diferentes intensidades de los colores primarios RGB, por ejemplo:
Blanco y Negro
- negro: #000000 donde los canales estan al minimo: 00, 00, 00.
- blanco: #FFFFFF donde los canales estan al maximo FF, FF, FF.
En este sistema, el hexadecimal, además de los números del 0 al 9 se utilizan seis letras con lo sig valores numéricos
- A =10
- B =11
- C =12
- D =13
- E =14
- F =15
en variar considerablemente.
Para indicar con qué proporción mezclamos cada color, se asigna un valor a cada uno de los colores primarios, de manera, por ejemplo, que el valor 0 significa que no interviene en la mezcla y, a medida que ese valor aumenta, se entiende que aporta más intensidad a la mezcla. Aunque el intervalo de valores podría ser cualquiera (valores reales entre 0 y 1, valores enteros entre 0 y 37, etc.), es frecuente que cada color primario se codifique con un byte (8 bits). Así, de manera usual, la intensidad de cada una de las componentes se mide según una escala que va del 0 al 255.
No hay comentarios:
Publicar un comentario