Existen dos tipos de equilibrio
-El equilibrio simétrico.
-El equilibrio asimétrico.
Si dividimos la composición en dos extremos, el equilibrio simétrico se produce cuando encontramos igualdad de peso y tono en ambos lados de nuestra composición, y el equilibrio asimétrico se produce cuando no existen las mismas dimensiones (ya sea de tamaño, color...) en ambos lados, pero aún así existe equilibrio entre los elementos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicaPQCb5h8CDMK9SRHkCLMgDCev6nxY8MbM6dCF3gSwu_fcRvGlQDZa3yXLF-aJ3JL4KeeMtXVXE3h4Nskwg5dWwih-mDi6EP4uYpxBp3-OTbOf7XaLvmMwNKeYsaepEKjNAET0UkaFQ/s1600/3.jpg)
Esto ocurre con el estilo griego, por ejemplo el desarrollado en el diseño y construcción del Partenón, no sólo se utiliza la fórmula de la sección áurea, sino que también se emplea el más completo equilibrio axial o simétrico. A este estilo lo denominamos clásico y comunica un total equilibrio, con una total
ausencia de equivocaciones por parte del diseñador e inexistencia de factores que perturben al observador de la obra.
El equilibrio que crea la simetría es un factor importante de la forma en que evaluamos el atractivo visual de un objeto. Sin embargo, el atractivo de la simetría tiene límites; un toque de asimetría puede hacer que resulte aún más atractivo, añadiendo un toque de individualidad y singularidad. La simetría,
en cierta manera, da sensación de orden y alivia la tensión; la asimetría hace lo contrario, crea agitación y tensión, pero puede conseguir que una imagen no sea monótona.
en cierta manera, da sensación de orden y alivia la tensión; la asimetría hace lo contrario, crea agitación y tensión, pero puede conseguir que una imagen no sea monótona.
Podemos hacer otra división de equilibrio:
-El equilibrio formal.
-El equilibrio formal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnfOq4eQnx4vazwI__CEpNuzvKC78-mR3vYalYBGSEOJ8Jl9srCQ_SYqnNJg9_1kHdbNeoFgPKqaneErxh28c7Ae4pqOv2Jw7Xe-Nh1ShAjWodw51kse22D-FrA_wFEcKn8y-QaKMIKQ/s1600/fgdfg.jpg)
-el equilibrio informal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBmrAV1Sh8UuSH2QAZvzzN5X_GZQrXaZ0pgJQnwExUQ85tO765Yludal120bOTadXHLVi0UaPqfAr78imXO3XSwAe1YckiKRsJIDTg7f1hhS6lGGJtT0pei8Ku1fzfcc4V4igked9JrA/s1600/xcbv.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario